VAN DER GRIJP KLAUS
Muchos son los retos y dificultades que el protestantismo español ha tenido que afrontar, tanto internos como externos, ya desde su nacimiento en el siglo XVI y de nuevo desde su retorno en el siglo XIX. Y todos ellos están magistralmente descritos en esta obra a través de su descripción de los protagonistas de la historia: creyentes anónimos o poco conocidos, líderes con empuje y visión, misioneros, congregaciones, denominaciones, misiones extranjeras, etc. La gran pluralidad de la fe evangélica se ve reflejada en esta obra, pero no para ser exaltada, sino para ser analizada en su grandeza y también en su miseria.